Certificado Prenupcial

A pesar de que en algunas regiones ya no sea un requisito necesario y se libere a las parejas de presentarlo, en otras áreas se sigue manteniendo la formalidad de presentar los estudios prenupciales. La modificación del Código Civil, en vigor desde 2015, suprimió esta exigencia.

¿Qué es el certificado prenupcial?

El certificado prenupcial se trata de un informe médico que se proporciona a las personas que planean casarse para confirmar que están en buen estado de salud.

El propósito es identificar, antes del matrimonio, cualquier enfermedad o afección de salud que cualquiera de los futuros cónyuges pueda tener, especialmente enfermedades de transmisión sexual, condiciones hereditarias o problemas de salud crónicos.

Este certificado puede ser emitido por cualquier centro de atención médica, ya sea público o privado.

Historia y Marco legal

Los análisis prenupciales están respaldados por la Ley Nacional N° 12331 de 1937, que fue promulgada para establecer el Instituto de Profilaxis de las Enfermedades Venéreas. En el artículo 13 se estipula que «las autoridades sanitarias deben fomentar y facilitar la realización de exámenes médicos prenupciales«. Durante las primeras tres décadas, la obligación de cumplir con esta normativa se aplicaba exclusivamente a la población masculina. En 1965, la Ley Nacional N° 16668 extendió esta obligación al sexo femenino.

Antes de 2015, el Código Civil incorporaba la obligación de presentar un certificado médico prenupcial a través de la Ley 23515, que modificaba varios aspectos relacionados con el matrimonio. A pesar de que esta ley no fue derogada (al igual que la de profilaxis), el nuevo Código regula de manera específica la celebración del matrimonio. Además, la Ley Nacional 26413 del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas establece en el artículo 52 que «el matrimonio se llevará a cabo de acuerdo con las pautas establecidas en el Código Civil, y los contrayentes deben presentar la documentación requerida ante la autoridad competente para su celebración».

En la actualidad tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en varias provincias, el Estado ha eximido a las parejas que planean casarse de la obligación de presentar certificados prenupciales. Esto se hace para adaptar los procedimientos actuales al Código Civil y a los requisitos establecidos en el artículo 416 para contraer matrimonio, que no incluye la solicitud de este certificado. Cada región se está modernizando de acuerdo con la Ley Nacional 26413, que establece en su artículo 2 que cada registro civil será gestionado por los gobiernos provinciales y de la Ciudad. Por lo tanto, cada provincia está adoptando gradualmente los cambios del nuevo Código Civil de acuerdo con sus propias estructuras.

¿Cuáles son los exámenes que se realizan para obtener el certificado prenupcial en Argentina?

El proceso de certificación prenupcial en Argentina involucra dos tipos de exámenes: exámenes psicológicos y exámenes físicos.

Los exámenes psicológicos comprenden una serie de evaluaciones diseñadas para evaluar la estabilidad emocional y afectiva de cada individuo y su capacidad para asumir la responsabilidad del matrimonio y la formación de una familia.

Por otro lado, los exámenes físicos se centran en determinar el estado de salud general de cada persona. Estos exámenes incluyen:

  1. Laboratorio: Estos exámenes evalúan las condiciones generales de salud, el tipo de sangre y el perfil sanguíneo. También se realizan análisis de orina.
  2. Evaluaciones de Urología y Ginecología: Estas evaluaciones se centran en las condiciones reproductivas y funcionales de los individuos y descartan la presencia de enfermedades de transmisión sexual.
  3. Perfil genético: Este examen busca identificar condiciones hereditarias que podrían afectar a la descendencia de la pareja.

La información recopilada por el médico sobre las condiciones físicas de los contrayentes se incorpora a sus historias clínicas o anamnesis.

Requisitos

¿Qué se necesita para obtener el certificado prenupcial?

Para obtener el certificado prenupcial, los futuros cónyuges deben seguir una serie de pasos:

  1. Realizar la solicitud de matrimonio con al menos quince días de anticipación a la fecha planeada para la ceremonia nupcial.
  2. Presentar la documentación requerida para el matrimonio (como se detalló previamente).
  3. Someterse a una evaluación médica, que incluye tanto un examen psicológico como uno físico.

Procedimiento

¿Cuál es el proceso para obtener el certificado prenupcial?

Si la pareja cumple con todos los requisitos y presenta la documentación adecuada, el procedimiento para obtener el certificado prenupcial sigue los siguientes pasos:

  1. Cuando solicitan la ceremonia de matrimonio (con al menos quince días de antelación), el registrador proporciona a los futuros esposos un formulario para iniciar el trámite del certificado prenupcial.
  2. Este formulario consta de tres partes. La primera se completa por el propio registrador, quien asigna a la pareja la entidad de salud donde deben realizarse los exámenes.
  3. El Jefe de la entidad de salud se encarga de completar la segunda parte del formulario y lo envía a la Dirección de Protección de Salud en nombre del registrador que lo inició.
  4. Los exámenes médicos deben incluir los resultados de las pruebas físicas y serológicas requeridas.

¿Cuándo sacar el certificado prenupcial?

Dado que el certificado prenupcial es válido únicamente durante los siete días previos a la fecha programada para el matrimonio, la pareja debe tener presente estos plazos al solicitar la ceremonia, someterse a los exámenes y esperar la emisión del certificado.

Preguntas relacionadas

¿Es posible solicitar el certificado prenupcial en línea?

No, el proceso de obtención del certificado prenupcial implica una serie de exámenes médicos y psicológicos que deben llevarse a cabo de manera personal y presencial. No es factible realizar este trámite en línea.

¿Cuál es el costo asociado con el trámite del certificado prenupcial?

El trámite y la obtención del certificado prenupcial no tienen ningún costo para los futuros cónyuges si se realizan los exámenes en una entidad de atención médica pública. Sin embargo, si los exámenes se efectúan en una institución privada, podría haber costos asociados al servicio, los cuales variarán según el centro en cuestión.

¿Una vez que obtengo el certificado prenupcial, puedo casarme de inmediato?

Sí, una vez que se ha emitido el certificado prenupcial y se cumplen los demás requisitos, es posible celebrar el matrimonio en el registro civil correspondiente o en otro lugar designado. Después de la ceremonia, los esposos recibirán la libreta de familia, que es el documento que certifica el matrimonio y registra la llegada de hijos a la familia, así como las defunciones ocurridas en el mismo.

A pesar de que el certificado prenupcial ya no es considerado indispensable por la legislación argentina para contraer matrimonio, es aconsejable que las parejas que planean casarse cuiden su salud de manera integral y se sometan a los exámenes médicos necesarios como precaución antes de unirse en matrimonio.

Artículos relacionados:
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Por medio de nuestra política de privacidad le ponemos al tanto de las debidas condiciones de uso en este sitio. La utilización de estos implica su aceptación plena y sin reservas a todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, por lo que si usted no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí establecidas, no deberá usar u/o acceder a este sitio. Reservamos el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. Su uso continuo de cualquier porción de este sitio tras la notificación o anuncio de tales modificaciones constituirá su aceptación de tales cambios. Navegación Web Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web. Galletas o Cookies. Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en: Marcas Web o Web Beacons. Al igual que las cookies este sitio también puede contener web beacons, un archivo electrónico gráfico que permite contabilizar a los usuarios que acceden al sitio o acceden a determinadas cookies del mismo, de esta manera, podremos ofrecerle una experiencia aún más personalizada. Google Analytics Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com Google Adsense Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense
Política De Protección De Datos Personales Para utilizar algunos de los servicios o acceder a determinados contenidos, deberá proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal, que solo serán utilizados para el propósito que fueron recopilados. El tipo de la posible Información que se le sea solicitada incluye, de manera enunciativa más no limitativa, su nombre, dirección de correo electrónico (e-mail), fecha de nacimiento, sexo, ocupación, país y ciudad de origen e intereses personales, entre otros, no toda la Información solicitada al momento de participar en el sitio es obligatoria de proporcionarse, salvo aquella que consideremos conveniente y que así se le haga saber. Cómo principio general, este sitio no comparte ni revela información obtenida, excepto cuando haya sido autorizada por usted, o en los siguientes casos: a) Cuando le sea requerido por una autoridad competente y previo el cumplimiento del trámite legal correspondiente y b) Cuando a juicio de este sitio sea necesario para hacer cumplir las condiciones de uso y demás términos de esta página, o para salvaguardar la integridad de los demás usuarios o del sitio. Deberá estar consciente de que si usted voluntariamente revela información personal en línea en un área pública, esa información puede ser recogida y usada por otros. Nosotros no controlamos las acciones de nuestros visitantes y usuarios. Conducta Responsable. Toda la información que facilite deberá ser veraz. A estos efectos, usted garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios, acceso a contenidos o áreas restringidas del sitio. En todo caso usted será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a este sitio o a terceros por la información que facilite. Usted se compromete a actuar en forma responsable en este sitio y a tratar a otros visitantes con respeto. Contacto. Si tiene preguntas o cuestiones sobre esta Política, no dude en contactarse en cualquier momento a través del formulario de contacto disponible en el sitio o por medio del correo electrónico contacto Navegación Web Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle. El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
  • Google Analytics.
  • Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica. El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web. Google Analytics Para analizar las estadísticas utilizamos Google Analytics. Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Más información en: https://analytics.google.com Google Adsense Monetizamos nuestro sitio web con Google Adsense.
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas. Más información en: https://www.google.com/adsense
Cookies de Google Utilizamos cookies de Google, puedes ver más información en nuestro apartado de Política de Cookies.
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en: Aceptación y consentimiento Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones y acepta las condiciones para navegar en éste sitio web. Eliminación de contenido, Preguntas o Sugerencias Sobre nuestra política de privacidad, preguntas o sugerencias, puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.
Save settings
Cookies settings