Glovo es una plataforma de entrega de alimentos, productos y otros artículos en línea que se ha convertido en una opción popular para muchos consumidores. La compañía tiene una presencia global y está activa en muchos países, incluyendo Argentina.
Si estás interesado en trabajar en Glovo Argentina, hay varios aspectos a considerar, como los requisitos, el proceso de solicitud, el salario, los beneficios y las desventajas.
Requisitos para trabajar en Glovo
Para trabajar en Glovo Argentina, debes cumplir con ciertos requisitos básicos.
Estos incluyen :
- tener al menos 18 años de edad
- contar con un teléfono inteligente compatible con la aplicación Glovo
- tener acceso a una motocicleta, bicicleta o automóvil para realizar entregas.
Además, también debes tener habilidades de comunicación y servicio al cliente sólidas, así como la capacidad de trabajar de manera independiente y en equipo. Es importante ser puntual, confiable y estar dispuesto a trabajar en horarios flexibles, incluyendo fines de semana y días festivos.
Cómo registrarme en Glovo como repartidor?
Si cumples con los requisitos anteriores, puedes postularte para trabajar en Glovo Argentina siguiendo estos pasos:
Paso 1
Visita el sitio web oficial de Glovo Argentina https://couriers.glovoapp.com/es/ o descarga la aplicación de Glovo en tu teléfono inteligente: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.glovo&hl=es_UY&gl=US
Paso 2
Completa el formulario en la página de inicio.
Paso 3
A continuación recibirás un correo electrónico. Presiona en «Empezar sesión online».
Paso 3
A continuación selecciona con que vehículo utilizarás para realizar los repartos (bicicleta, coche o moto).
Luego selecciona cuantas horas a las semanas piensas trabajar.
Luego elije en que momento de la semana piensas conectarte.
Paso 4
Luego puedes ver una serie de videos para comprender el funcionamiento y requisitos de Glovo.
Paso 5
Una vez vistos todos los videos, deberás completar los siguientes datos:
- Dirección del Domicilio (debe ser la residencia fiscal y debe coincidir con la dirección que figure en tu DNI)
- Código postal
- Fecha de nacimiento
- DNI
- IBAN / Número de cuenta bancaria
Sube una foto de perfil, la cual debe ser en primer plano.
Sube la imágen de del documento de identidad, de la parte frontal y trasera. Si tu documento no tiene foto deberás subir tu pasaporte.
Paso 6
Una vez completado el formulario recibirás un mensaje de confirmación.
Paso 7
Una vez aceptado por la empresa Glovo ya estás apto para adquirir la mochila térmica y comenzar a repartir por tu ciudad.
Salarios de Glovo
El salario de Glovo Argentina varía según el tipo de trabajo y la cantidad de entregas que realices. Los repartidores de Glovo son contratados como trabajadores independientes, lo que significa que reciben un pago por entrega. Además, Glovo también ofrece bonificaciones por realizar entregas durante horas pico o por completar un cierto número de entregas en un período de tiempo determinado.
Cuanto se gana
Es importante tener en cuenta que el salario en Glovo puede ser afectado por factores externos, como el clima, el tráfico y la demanda del mercado. Sin embargo, según informes de Glassdoor, el salario promedio de un repartidor en Argentina es de alrededor de ARS 60.147 por mes.

Según el Diario La Nación, en el año 2022 los repartidores en Buenos Aires si trabajan menos de 25 horas por semana como repartidor, se pueden ganar entre $13.000 y $15.000 por semana, lo que equivale a un máximo de $60.000 por mes. Sin embargo, si se trabaja a tiempo completo y se emplean hasta 40 horas por semana para repartir pedidos, se puede ganar entre $19.000 y $25.000 por semana, lo que se traduce en un salario de entre $76.000 y $100.000 por mes.
Beneficios y contras
Trabajar como repartidor de Glovo Argentina tiene sus beneficios y desventajas.
Beneficios
Algunos de los beneficios incluyen la flexibilidad de horarios, la capacidad de trabajar de manera independiente y la posibilidad de ganar un ingreso adicional. Además, Glovo también ofrece bonificaciones y descuentos a sus repartidores.
Desventajas
Por otro lado, las desventajas incluyen la posibilidad de trabajar en condiciones climáticas adversas, la falta de beneficios de seguro o de salud y la necesidad de tener tu propio vehículo para realizar las entregas.
En conclusión, trabajar en Glovo Argentina puede ser una opción atractiva para aquellos que buscan un trabajo flexible y que disfrutan de trabajar al aire libre. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los requisitos, el salario y las desventajas antes de postularse para el trabajo.