El Hospital Alemán es una institución de salud privada ubicada en Buenos Aires, Argentina. Con una historia de más de 150 años, el Hospital Alemán se ha convertido en una de las principales referencias en la atención médica en el país. Si estás interesado en trabajar en el Hospital Alemán, aquí te presentamos algunos aspectos importantes que debes conocer.
Requisitos para trabajar en Hospital Alemán
Los requisitos para trabajar en el Hospital Alemán pueden variar dependiendo del puesto al que quieras aplicar. En cuanto a los puestos ofrecidos (por obvias razones) todos guardan relación con las actividades relacionadas al Hospital, se encuentran trabajos disponibles en recepción, analista de costos, administrativos, cajeros y cargos profesionales como bioquímicos, médicos, y profesiones relacionadas a la salud.
En general, se busca a personas con una formación sólida en su área específica y experiencia laboral previa (por ejemplo un recepcionista se requería contar con experiencia previa, como puedes ver en la siguiente imagen sobre un llamado para Recepcionista para atención al paciente).
Además, se espera que los candidatos tengan habilidades interpersonales para trabajar en equipo, un compromiso con la excelencia en el servicio al paciente y una actitud proactiva y positiva.
Cómo postularse para trabajar en Hospital Alemán
Si estás interesado en trabajar en el Hospital Alemán, puedes buscar oportunidades de empleo en el sitio web del hospital, en portales de empleo y en redes sociales profesionales como LinkedIn.
Para postularte a un llamado debes seguir el proceso de solicitud en línea. Para inscribirte sigue los siguientes pasos:
Paso 1
Ingresa al siguiente sitio: https://hospitalaleman.easycruit.com/
Paso 2
A continuación el sistema te arrojará el resultado de vacantes disponibles para trabajar en el Hospital Alemán. Cada anuncio cuenta con un título de descripción (generalmente el nombre del puesto) y el horario a desempeñarse.
Selecciona el anuncio de tu interés.
Paso 3
Seleccionado el anuncio te saldrá una descripción más amplia del anuncio, descripción del puesto, requisitos para postularse, horario del trabajo, fecha, localidad, plazo de postulación y más.
Presiona en «postularse» para inscribirte al llamado.
Paso 4
A continuación deberás cargar tu curriculum vitae desde tu computadora, dropbox o google drive.
Paso 5
Una vez cargado el CV deberás completar el formulario con lo siguiente:
- Datos personales
- Educación y varios
- Cursos y habilidades
- Experiencia
- Solicitud
Si eres seleccionado para una entrevista, debes prepararte para responder preguntas en español y demostrar tus habilidades y experiencia laboral.
Salarios de Hospital Alemán
Los salarios en el Hospital Alemán se rigen por el Convenio Colectivo de Trabajo N° 103/75. A partir de abril de 2023 se encuentra vigente el nuevo acuerdo desde el 1/4/23 al 31/3/23, o sea por el transcurso de un año.
Si bien los sueldos pueden variar, por la experiencia, antigüedad, profesión, a través del Convenio se fijan los salarios básicos para los trabajadores. A modo de ejemplo, un Cabo Enfermerero Profesional tiene un sueldo de AR $ 198.886, un Administrativo Auxiliar 1° percibe de sueldo $AR 183.156 mensuales.
¿Que es el Convenio Colectivo de Trabajo 103/75?
El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 103/75 comprende al personal técnico, administrativo y de maestranza de los hospitales privados, de beneficencia y mutualidades ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. Entre estos hospitales se encuentran el Hospital Alemán, el Hospital Británico, el Centro Gallego, el Hospital Español, el Hospital Francés, el Hospital Israelita, el Hospital Italiano, el Hospital San Martín, el Hospital Sirio Libanés y la Asociación de Lucha contra la Parálisis Infantil (ALPI).
Este convenio establece las condiciones laborales para el personal mencionado anteriormente, incluyendo salarios, horarios de trabajo, descansos, vacaciones, entre otros aspectos. Además, establece las obligaciones y responsabilidades tanto del empleador como del empleado.
Es importante destacar que este convenio es de aplicación obligatoria para todas las empresas y trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación, por lo que deben respetarse todas las condiciones allí establecidas.
Beneficios y contras de trabajar en Hospital Alemán
En cuanto a los pro y contras de trabajar en un Hospital podemos destacar los siguientes.
Beneficios
Entre los beneficios de trabajar en el Hospital Alemán se encuentran la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en una institución reconocida en el área de la salud, la oportunidad de trabajar en equipo con profesionales altamente capacitados y una política de bienestar para sus empleados. Además, el hospital tiene una fuerte política de responsabilidad social y compromiso con la comunidad.
Contras
En cuanto a los contras, algunos empleados pueden percibir una carga de trabajo elevada debido a la demanda del servicio de salud y la necesidad de brindar atención de calidad a los pacientes. Además, puede haber una gran competencia por los puestos de trabajo debido a la reputación y prestigio del hospital.
Opiniones sobre trabajar en Hospital Alemán
Las opiniones sobre trabajar en el Hospital Alemán pueden variar según la experiencia laboral de cada empleado.
Algunos trabajadores destacan la cultura laboral y la oportunidad de trabajar en un ambiente profesional y altamente capacitado, mientras que otros pueden destacar las exigencias del trabajo y la necesidad de mantener altos estándares de atención al paciente. En general, el Hospital Alemán es conocido por su compromiso con la excelencia en la atención médica, la innovación y la responsabilidad social.
En resumen, trabajar en el Hospital Alemán puede ser una oportunidad interesante para aquellos interesados en la atención médica y en una institución reconocida a nivel nacional e internacional. Con los requisitos adecuados, una actitud positiva y una buena disposición para aprender, los candidatos pueden tener éxito en su búsqueda de empleo en el Hospital Alemán.
Fuentes del artículo: