El Permiso de Pesca es un documento esencial y de obligatorio cumplimiento para aquellos que deseen participar en la pesca, ya sea como una actividad recreativa o comercial. Este permiso es necesario para pescar de manera legal en todo el territorio nacional.
A continuación, proporcionamos una guía detallada que describe los requisitos y los pasos necesarios para obtener el Permiso de Pesca de manera efectiva.
¿Que es el permiso de pesca y para que sirve?
¿Cuál es el propósito y la importancia del permiso de pesca deportiva? El permiso de pesca deportiva es un requisito esencial para los pescadores, ya que su ausencia puede resultar en sanciones financieras.
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, la Ley 11.477 en su artículo 38 estipula multas que oscilan entre el equivalente a cuatro sueldos mínimos de un empleado público provincial y un máximo de 400 sueldos.
Tipos de permisos de pesca
Existen varios tipos de licencias de pesca disponibles:
- Licencia para Federados: Esta licencia está destinada a aquellos que son miembros de un club de pesca.
- Licencia para No Federados: Diseñada para personas que no son miembros de ningún club de pesca.
- Licencia de Pesca Costera Menor Marítima: Permite la pesca en entornos marinos y tiene una duración de un año.
- Licencia Turística: Con una duración de 20 días, esta licencia es ideal para turistas interesados en la pesca.
- Licencia de Concurso: Es válida por tres días y se utiliza específicamente para participar en competencias de pesca.
Es importante destacar que la duración de estas licencias puede variar, desde un año calendario hasta un año completo, dependiendo del tipo de licencia y su propósito.
Requisitos
Las personas que participen en estas actividades deben obtener las correspondientes licencias, a menos que sean menores de 14 años, según lo establecido en el artículo 21 del Decreto 323/95.
Los jubilados pueden obtener su licencia presentando su carné que demuestre su condición. Esta licencia no tiene costo y no tiene fecha de vencimiento, como se establece en el artículo 21 del Decreto 323/95.
Las personas que no sean jubiladas pero tengan más de 65 años en el caso de varones o más de 60 años en el caso de mujeres, y que residan en la Provincia de Buenos Aires, también tienen derecho a obtener una licencia con las mismas características que la de un jubilado.
¿Cómo sacar el permiso de pesca en Provincia Buenos Aires?
El proceso para obtener un permiso de pesca puede variar según la provincia, pero en la mayoría de los casos, se puede realizar en línea.
Paso 1
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el proceso comienza en el siguiente enlace.
Allí, primero, debes ingresar tus datos personales y luego hacer clic en «Ingresar».
Paso 2
El siguiente paso es seleccionar el tipo de licencia, que puede ser arancelada o gratuita. Las licencias gratuitas están disponibles para menores de 14 años, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y veteranos de Malvinas. En estos casos, solo necesitas imprimir el carné y estás listo para pescar.
Paso 3
Para las licencias aranceladas, después de ingresar los datos y seleccionar el tipo de licencia, el sistema generará una boleta que debes imprimir.
El pago correspondiente se puede realizar en una sucursal del Banco Provincia o a través de la red BAPRO Pagos.
Después de tres días desde el pago, debes regresar al sitio web del Ministerio de Desarrollo Agrario, en la sección de Licencias, ingresar el tipo y número de documento, y luego imprimir tu carné.
Obtener permisos en otras provincias
Buenos Aires
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
- Área Caza y Pesca – Dirección de Recursos Naturales Sarmiento 161 (Santa Rosa – La Pampa)
- Horario de Atención 8 a 12:30 hs. Tel.: (02954) 452734 – 452777 Tel. Fax: (02954) 42031.
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
- Puede llevar a cabo este procedimiento en varios lugares, incluyendo la Granja la Esmeralda ubicada en Aristóbulo del Valle 8700, Santa Fe, la Delegación del Ministerio de la Producción en Rosario en Mitre 930, Rosario, así como en las comunas y municipios que participan en la distribución. Si desea obtener más detalles, puede comunicarse de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30, a los siguientes números de teléfono: 0342-4579202 y 0342-4579204.
Santiago del Estero
- Si necesita obtener más información, puede dirigirse a la siguiente dirección en la Ciudad de Santiago del Estero: Independencia Nº475, en la Subdirección General de Fauna. También puede ponerse en contacto a través de los números de teléfono (0385) 4218391 / 4213764, extensiones 112 y 114.
Tierra del Fuego
Tucumán